LUGAR: Montanejos
SENDERISTAS: Paula, Paula, Lucia, Vera , Raquel , Luis, Eva y Eduardo
Segunda salida de sendas para Paula y Vera, y ésta vez se nos unen a la excursión Paula y Lucia, que se estrenaban en ésta disciplina tan dura y exigente.
Quedamos a las 09:00 horas en la rotonda de la salida 7 (Albalat dels Tarongers) de la carretera de Teruel, para así realizar ésta parte de la ruta en coche juntos. Llegamos a las 09:05 y como todavía no habían llegado los López , bajamos para subirnos a la rotonda:

Enseguida llegaron y fuimos destino a Montanejos, que alcanzamos a la hora prevista: las 10:00 horas. Nada más llegar nos dimos cuenta que el pueblo estaba "abarrotado" de gente, así que dejamos los coches aparcados encima de la acera al lado del Balneario, y cogimos lo necesario para hacer la senda. Bajamos por la rampa que baja hasta el rio Mijares por un lateral del Balneario y seguimos el paseo que lleva hasta la Fuente de los Baños, donde comienza el sendero de la Presa del Estrecho:
Enseguida llegaron y fuimos destino a Montanejos, que alcanzamos a la hora prevista: las 10:00 horas. Nada más llegar nos dimos cuenta que el pueblo estaba "abarrotado" de gente, así que dejamos los coches aparcados encima de la acera al lado del Balneario, y cogimos lo necesario para hacer la senda. Bajamos por la rampa que baja hasta el rio Mijares por un lateral del Balneario y seguimos el paseo que lleva hasta la Fuente de los Baños, donde comienza el sendero de la Presa del Estrecho:
El sendero, como se ve en la foto, tiene una distancia de 1,4 km de longitud, más otros tantos de vuelta , hace que el recorrido en total sea de prácticamente 3 km. El sendero comienza con una ascensión a uno de las laderas de la Fuente de los Baños, y enseguida nos adentramos en una zona de pinos:
A los 10 minutos de comenzar la etapa llegamos a un desvio que nos indica dónde está el Abrigo de Rufino. Así que Paula, Paula, Lucia y Vera se agarraron al poste indicativo para indicarnos donde debíamos ir:
Así que nos desviamos a la izquierda a seguir la senda que nos llevó a visitar el Abrigo de Rufino:
Una vez visitamos la presa, nos dimos cuenta que la senda continuaba tras unos escalones, así que continuamos por la misma. Aquí vemos a Paula con los estrechos del rio Mijares al fondo:
Y así, sin darnos cuenta nos comimos los bocatas en un pispas, en un visto y no visto, en.....
Así, sin ninguna parada y directos llegamos a la Fuente de los Baños a las 12:25 horas, con lo que completamos la senda de 2,8 km en total, una senda cortita pero no exenta de parajes digno de ver. Una etapa totalmente recomendable para hacerla en familia. Con la ventaja añadida de poder bañarnos al final de la misma en la zona de Fuente de los Baños.
De ésta forma, Luis y Eduardo se tuvieron que marchar a donde estaban aparcados los coches para recoger todos los trastos que habíamos dejado (la nevera, las longanizas, los chorizos, tortillas, papas, olivas, ropa de recambio, toallas, panes, zapatillas............). En total, casi 1 hora de caminata, la mitad de ese tiempo cargados como mulas, con un sol que daba de lleno, y sorteando a la multitud de personas que se cruzaban en el camino.....pero al final llegamos y nos pudimos dar un refrescante baño.
Las aguas tienen una agradable temperatura constante todo el año, 25 ºC, por lo cual se califican como hipotermales y por su composición química, 700 mg/l sulfatado–magnésicas bicarbonatado mixtas, son consideradas como oligometálicas de mediana mineralización.
Después de un buen rato de baño llegó la hora de la comida, con lo que comenzamos a preparar los bocadillos:
Pero cuando habíamos encontrado una zona con poco de sombra para poder comer más o menos tranquilos, llegó el guarda y nos dijo que en esa zona no podíamos comer, que era por las avispas, y que teníamos que irnos a la zona una vez pasado el primer puente. Total, que recogimos, de nuevo, y al final nos tumbamos al lado del camino a pleno sol a comer.
Nada más comer, las niñas se dieron un nuevo baño, tirándose una y otra vez del trampolín.
Aquí vemos a Lucía, con su estilo patentado para cuando tienes otitis y no quieres que te entre agua:
Paula y Vera:
Y Paula:
Este tramo del rio Mijares es muy bonito, con la pared vertical al fondo:
Así que se dieron el último baño en el río, antes de tomar un helado en la plaza del pueblo y visitar el hotel donde estuvimos la vez anterior.
Y así dimos por finalizado un día muy divertido, y agotador. Se durmieron en el coche y no se despertaron hasta el día siguiente.
2 comentarios:
Yo me lo pasé realmente bien.y me bañé en el rio 5 o 6 veces.fué genial.Y no me cansé en la senda.IMPRERSIONANTE.kissessssssssssssssss
Paula
He puesto un enlace en mi blog de el vuestro. Es muy gratificante caminar con niños. Me alegra que comartamos afición. Un saludo.
Si quereis pasar por nuestro blog
http://sendeando.blogspot.com/
Publicar un comentario